Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

“DONATON” DONA TUS ORGANOS

Imagen
Essalud, promueve la cultura del donante voluntario de órganos. La meta es lograr diez mil compromisos de peruanos dispuestos a donar sus órganos. El Perú es uno de los países en Latino-américa con la tasa más baja de donación de órganos. Urge un trabajo intersectorial entre Salud, Educación y los medios de comunicación, para concientizar y educar a la población desde temprana edad sobre este sensible tema, y generar una corriente colectiva   y una cultura de donación de órganos.

CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS “AMENAZA ACTUAL”

Imagen
Trescientos sesenta y siete millones de usuarios en el mundo, consumen cigarrillos electrónicos en comparación a un millón cien fumadores de cigarrillos convencionales. La OMS, en su informe mundial sobre el tabaco advierte representa una amenaza actual y real; el dispositivo contiene níquel y plomo, y su vapor penetra en los pulmones resultando dañino para la salud. Sería bueno intensificar y afianzar las campañas anti-tabaco en el Perú, que incluya el uso del cigarrillo electrónico tan dañino como el cigarro común.

VICTIMAS DE MALTRATO

Imagen
El módulo de atención al Maltrato Infantil en Salud (MAMIS), se ha implementado en el Hospital Sergio Bernales de Comas, a iniciativa del Ministerio de Salud. Un grupo de profesionales de la salud: Trabajadores Sociales,  Psicólogos    y otros Especialistas, atenderán a los menores que son violentados, aseguró el Director de dicho nosocomio.  En el Perú, se han inaugurado 23 MAMIS, ocho en Lima y el resto en el interior del país. Es necesario que las experiencias positivas en el afronte de violencia y maltrato infantil se extiendan de manera estandarizadas a otras  instituciones del país. 

ACCIÓN DEL MINSA FRENTE AL EMBARAZO DE ADOLESCENTES

Imagen
Dos de cada diez adolescentes entre 15 y 19 años, que viven en zonas rurales del Perú, son madres o están embarazadas. Las oportunidades y el futuro de las mujeres de escasos recursos, tienen menos acceso a la educación, manifestó la Directora de Salud Sexual y Reproductiva del MINSA.  El Ministerio de Salud, promueve acciones para la prevención de embarazos, mediante el acceso a los servicios de Salud Integral en todos los establecimientos de Salud del país. El embarazo de adolescentes va en aumento, las medidas de prevención se deben brindar a la par con el sector educación, en los colegios. Unificando acciones podremos obtener mejores resultados.

SIS ASEGURA ATENCIÓN A MENORES CON FALLAS RENALES

Imagen
SIS ASEGURA ATENCIÓN A MENORES CON FALLAS RENALES SIS garantizó la atención a pacientes menores con fallas renales, que se atendían en el Hospital Cayetano Heredia, de acuerdo a un Convenio con dicha institución. El convenio venció el 26 de setiembre de 2019. La Defensoría del Pueblo intervino al detectar que no tenían un Plan de Contingencia para continuar con la atención a los pacientes, seis de ellos serán derivados al Instituto Nacional del Niño de Breña y el resto serán derivados a Clínicas, lo que no convence a sus familiares por sus malas experiencias en atención recibida. El MINSA debe garantizar de acuerdo a ley la atención oportuna e inmediata de las personas que padecen enfermedad renal.